Ubuntu, un estilo de vida
*A partir de acá dejo a Doc Rivers hablando con ustedes*

Durante muchos años fui consejero en Marquette. Después de una larga reunión, una señora se acerca y me dice: “¿Sabes lo que es Ubuntu? necesitas buscarlo y estudiarlo, pero recuerda: no es una palabra, es una forma de vida”.
Es difícil traducir Ubuntu en otra lengua. Su origen viene de las tribus africanas y, aunque pocos conocen lo que significa por completo, sería el resumen de un pensamiento que plantea al humano como una comunidad.
No existe, según el Ubuntu, el ser humano solitario (sería incluso una contradicción). Esto se debe a que cada persona es el resultado de su propio ser más lo que aprende de cualquier otro ser humano. Uno no puede ser realmente todo lo que puede ser si la otra persona no es todo lo que esa persona puede ser. Es un crecimiento en conjunto, si crece el otro crece uno mismo. No existe una competencia, ya que mientras mejor sea la otra persona más aprendo y mejoro yo también.
Ubuntu es algo en lo que realmente creo e intento inculcarle a mis jugadores. Recuerdo, cuando estaba en Boston, que les dije a los jugadores jóvenes: “Les enseñaré una palabra y necesito que se las vendan al equipo”. Cuando terminó el entrenamiento escuche decir a Garnett: “A las 3 Ubuntu”. Realmente adoptamos la filosofía de la palabra.
Seguimos trabajando con la palabra después de ese entrenamiento y en cada partido los jugadores se limitaban a cumplir sus fortalezas y alimentar las fortalezas de sus compañeros. Ubuntu estaba funcionando.
En una ocasión, felicitaron a KG por su defensa. Me reí mucho con su respuesta porque estaba más inmerso que yo mismo en Ubuntu. El dijo: “No mi defensa, nuestra defensa. Estaba donde debía estar porque alguien más estaba donde correspondía”.
Semanas después de esa primera charla, recibí la noticia de que mi padre murió. Me ausente por algunos días, estaba devastado.
Recuerdo estar viendo el partido contra Toronto cuando en el medio tiempo me llamo Kevin [Garnett]. “Cuando tu estas triste yo estoy triste”, me dijo de una manera muy sentida. Todavía me pongo emotivo cuando lo recuerdo. Salieron a la segunda mitad y el juego seguía sumamente parejo, aunque mis chicos se estaban esforzando como nunca. En la última jugada y con el partido empatado en 95, KG hace una gran jugada y se la pasa a Ray [Allen] que la mete desde la esquina. Escuché la chicharra y el grito del relator que dijo “Anota”. Los jugadores festejaron ese partido como si fueran los campeones de la liga. Todo fue por mi y por Ubuntu. Significó mucho para mi. Supe que ese grupo estaba destinado a algo grande.
Los Celtics eran una franquicia mítica y la presión la sentí desde el día uno. Veía las pancartas de campeones y en mi cabeza me decían “no eres digno”. Quería que mis jugadores sintieran esa presión, que no les fuera algo ajeno.

Le pedí a la dirigencia poner un reflector, en una pared vacía. Ahí iba a ir nuestra pancarta con el título 17 de la franquicia.
Después del primer entrenamiento con el reflector les pregunté si notaron algo y Tony Allen, el más distraído de todos, había sido el único que lo noto. Ese sería nuestro único objetivo, tendríamos que mirar esa pared todos los días y mentalizarnos en conseguir colgar nuestra pancarta. Teníamos que ser los campeones.
A solas con Doc
*Hola, volvi*
-¿Te animas a una entrevista Doc?
Mandale mecha y pasalo a Gasoi, Rey.
-¿Por qué querías que tus jugadores sientan presión Doc?
Si no tenes esa presión no podes dimensionar la magnitud del logro. No entendes realmente que tan difícil fue llegar al lugar que llegaste. Es un privilegio sentir esa presión y nada tendría sentido sin ella.
-¿Te asusto un poco tener que enfrentar a un equipo de Phil Jackson?
No, no tendría sentido asustarse. Sí me daba cuenta que era un desafío. Sé perfectamente que no le puedo ganar a Phil en dirigir, pero solo tenía que ganarle a su equipo. No éramos los favoritos para nada, pero éramos capaces de ganarle a cualquiera. Confiaba ciegamente en mis chicos.
-¿Y cuando viste la distancia en el marcador, los 24 puntos de diferencia pensaste que podrían perder?
El rol del entrenador es muy difícil, tenes que estar un poco loco. Si no es imposible lograr que tus jugadores crean en tus palabras con un resultado tan adverso. Les puse un objetivo lograble. Tenía que conseguir que pudieran levantarse y quieran seguir luchando. El número mágico fue 6 puntos, si reducíamos esa diferencia podríamos plantear otros 6 puntos y otros 6 después. No hubiera tenido sentido un planteo tan ambicioso que fuera imposible de cumplir.
-¿Cuando te diste cuenta que la remontada realmente podría ser un hecho?
Siempre lo creí. Incluso con los 24 puntos de diferencia. Pero cuando estábamos a dos puntos escuche a Jack Nicolson gritar desde la banda: “Somos muertos vivientes” y no podría estar más de acuerdo. Habíamos vuelto.
-¿En algún momento se perdió el Ubuntu?
Para nada, fue de las cosas que más disfrute. Ver sus ganas, su crecimiento, el sacrificio como jugaban el uno para el otro en todo momento, fue hermoso realmente.
-¿Qué es lo que más recordás del festejo?
No fui al vestuario a festejar. Debo ser el único entrenador en la historia de los deportes que no festejo con el equipo. Pero necesitaba un tiempo para mi en ese momento, todavía estaba muy fresco lo de mi padre y quería estar solo en mi oficina. Hoy me arrepiento de eso. Si salgo campeón con Los Sixers estaré sin dudas.
-Lo último, Doc. ¿Por qué siempre pecheas?
Maldición hermano, me dijiste que era solo sobre Los Celtics. Ojala nadie compre lea esta nota de mierda. Menos mal que no gane nada con Los Clippers Mother Fucker.
El post anillo
En los años venideros, Los Celtics no podrían igualar el logro de ganar el título, aunque estuvieron cerca en la temporada 09-10 cuando perdieron en las finales, nuevamente contra Los Lakers.

Con el correr de los años, Ray Allen se convertiría en el precursor de hacer un “Kevin Durant”.
-Según el diccionario basquetbolero, un “Kevin Durant” es ir al equipo que te eliminó y salió campeón de la NBA la temporada previa a que llegues, para conseguir así un anillo fácilmente y el odio de todo el público.-
Con la caída en finales de conferencia contra Los Heat, en la temporada 11-12, el equipo se desmanteló: Kevin Garnett se fue junto a Paul Pierce a Brooklyn Nets, aunque ya eran veteranos seguían siendo el corazón de la franquicia. Mientras que su entrenador, Doc Rivers, fue cambiado a Los Clippers por un pick de primera ronda.
En estos Playoffs, a 14 años del ultimo anillo del equipo, Boston tiene la gran posibilidad de devolverle la gloria a una ciudad que respira y vive básquet.

CM de Línea de Triple.