El futuro de la NBA: Un básquet sin posiciones

A medida que se va dando la evolución del básquet, las posiciones -originalmente pensadas para una función específica- se fueron desnaturalizando de a poco en busca de formar jugadores más completos y polifuncionales. No es algo malo para el deporte esta desnaturalización, aunque generalmente sea una palabra que se asocie a lo negativo. 

Sin embargo, el constante cambio nos saca de la zona de confort y dejamos de saber que tipo de jugador va a ser efectivo para un equipo. Esto obliga a periodistas y fanáticos a adaptarse a la constante “mutación” del deporte o rendirse y gestar un criterio anacrónico a la hora de analizar el básquet actual.

En el fútbol pasa algo muy similar con la función del centro delantero. Ya no es un hombre alto, tosco y con la única función de convertir goles. Sus responsabilidades crecieron, sus características también y, ahora, se espera que haga bastantes cosas en lugar de “solo” convertir goles. Aunque la evolución en el básquet, el cambio fue bastante más radical.

Básquet tradicional: The Old School

En los `80, salvo por excepciones, el jugador más importante del equipo era el pívot. Si nos fijamos entre los nombres más destacados en la NBA en ese momento se encuentran Olajuwon, Abdul-Jabbar, Barkley, entre otros. Esto no significa que los bases o escoltas pasaban desapercibidos, aunque más cercano a los `60 (época de Russell y Chamberlain) el rol del perimetral era menos importante aún.

Wilt Chamberlain y su mítica foto con el cartel de 100 puntos

Los primeros Picks en años previos a los 2000 -por lo general- eran pívots o jugadores apuntados a cambiar la franquicia. En cambio, hoy no son una prioridad.

Estaríamos en un error si solo nos quedamos en el puesto del pívot cuando hablamos de grandes cambios en el básquet moderno. El puesto del base también se vio modificado.

Además del corrimiento en la “altura mínima”, también se le agregó una responsabilidad defensiva vista antes como una excepción.

A mi entender, el base del futuro brilló en los Lakers de los `80 con el nombre de Magic Erving Jhonson -un adelantado a su época-. Sin embargo, seguramente, se espere que tome una mayor cantidad de triples y tenga una efectividad en el mismo.

La sociedad evoluciona todo el tiempo y eso se trasluce en el deporte. En algunos años, como ya está pasando por fuera del deporte, los jugadores no tendrán las etiquetas de sus puestos y se buscará que toda la plantilla cumpla los distintos roles.

Ya se logró que los jugadores de zona piquen la pelota, tiren desde el perímetro y den pases criteriosos. También se logró que el base sea imponente a la hora de defender y tenga tanta responsabilidad de armar como de convertir, pero esto solo el principio…

3 thoughts on “El futuro de la NBA: Un básquet sin posiciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *