Knicks: Año de revancha en la Gran Manzana.

Tras una temporada decepcionante, los Knicks quieren volver a la postemporada.

Para explicar por qué el último año fue tan desilusionante para los aficionados neoyorquinos, debemos regresar al final de la 2020-2021. El equipo se clasificó 4° en la Conferencia Este, empatado con Atlanta(quien lo eliminó en primera ronda). Además, se dio el despegue de Julius Randle, quien sumó su primer convocatoria al All Star y se quedó con el premio al jugador más mejorado. Por último, Tom Thibodeau fue elegido como el entrenador del año de la NBA.

El año consagratorio de Randle

A pesar de la temprana eliminación, todo hacía pensar que el siguiente curso solo podía traer más éxito . Más aún con las llegadas de Kemba Walker y Evan Fournier, que llegaban para mejorar el déficit que el equipo mostraba en anotación.

Hundidos al compás de Randle.

Entrados en la temporada 2021-2022, la irregularidad predominaba en cada actuación de los Knicks, y su estrella fue la máxima expresión de ello. El ala-pivot pasó de 24.1 puntos, 10 rebotes y 6 asistencias a 20 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias. Desde lo numérico no parece una gran caída, pero su eficiencia, y sobre todo las sensaciones que mostraba en cancha, parecían confirmar que el 30 solo había tenido un año de explosión.

Sumado a esto, los de Thibodeau sufrieron un bajón en defensa, moviéndose del 4° al 9° puesto en Defensive Rating. Mientras que en Offensive Rating escalaron del 23° al 22° lugar. Recordemos que las contrataciones de los mencionados Walker y Fournier tenían que ver con este apartado. Sin embargo, la subida no fue sustancial.

Frustración consumada.

Los Knicks finalizaron la campaña en la 11° ubicación del Este, con un record de 37-45, y se quedaron sin Playoffs. Los rumores de traspaso de Randle no se hicieron esperar, tampoco las dudas sobre la extensión que se le debía ofrecer a RJ Barrett.

Nuevas caras e ilusión renovada.

Para la temporada 22-23, la franquicia dejó atras las dudas y le ofreció 120 millones de dólares por 4 años a Barrett. Por su parte, el ex Most Improved Player permaneció en el roster.

Leon Rose (General Manager), logró un win-win con Mitchell Robinson, ya que retuvo al pivot por 4 años y $60 millones.

Pero el plato fuerte se dio en la agencia libre, donde los ejecutivos sacudieron el mercado y ficharon a Jalen Brunson, proveniente de Dallas Mavericks. El base firmó un jugoso acuerdo por 4 años y $104 millones.

Altas y bajas 22-23.

LLEGAN: Jalen Brunson (DAL), Jalen Harris, Isaiah Hartenstein (LAC), DaQuan Jeffries, Trevor Keels (N), Svi Mykhailiuk (TOR).
SALEN: Alec Burks (DET), Taj Gibson (WAS), Nerlens Noel (DET), Kemba Walker (DET).

Las mejores jugadas de Brunson en los Playoffs..

Plantel completo.

NOMBREPOSEDADALT
30Julius RandleAP272.03
2Miles McBrideB221.85
55Isaiah HartensteinP242.13
8DaQuan JeffriesE251.96
00Jalen HarrisE241.96
9RJ BarrettE221.98
4Derrick RoseB341.88
45Jericho SimsP232.06
51Ryan ArcidiaconoB281.91
17Svi MykhailiukA252.01
11Jalen BrunsonB261.85
0Cam ReddishA232.03
23Mitchell RobinsonP242.13
13Evan FournierE291.98
5Immanuel QuickleyB231.91
6Quentin GrimesE221.93
1Obi ToppinAP242.06
44Feron HuntA232.03
3Trevor KeelsG191.96

Aspiraciones de cara al curso entrante.

La apuesta por Jalen Brunson es una declaración de intenciones. Nueva York Knicks quiere volver a las eliminatorias lo antes posible.

El Este está más difícil que nunca, por lo que Thibs necesita que todo esté alineado para competir al más alto nivel. Randle debe volver a su nivel All Star, y se espera el despunte de RJ Barrett hacia el estrellato.

Por otro lado, el entrenador busca desarrollar el talento de Immanuel Quickley y Obi Toppin, pilares del futuro neoyorquino.

Ante tanto rival de peso, los del Madison Square Garden irán como tapados. Y si los jugadores responden, pueden darle un susto a cualquiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *